






Con recomendaciones y con una socialización de las acciones que se han llevado a cabo desde la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Salud, liderado por Lucy Amparo Guzmán, para combatir la hipertensión en el departamento.
“Estamos diciéndole a la gente que puede influir en sus hijos para que tengan comportamientos saludables, como comer bien y hacer actividad física. Pero también, que es necesario que se haga los chequeos médicos necesarios para identificar si hay hipertensión o no”, aseguró la Secretaria de Salud del departamento.
Según los datos, 5 de cada 100 mil habitantes en el Cauca padecen de esta enfermedad. Además en el departamento del Cauca a 2016 se reportaron por RIPS 21.984 pacientes con hipertensión. Según fuente SISPRO en el departamento se tiene una prevalencia en cuanto al diagnóstico de Hipertensión Arterial de 5,09%, cifra que no es muy distante de la manejada a nivel nacional que es del 7,23% por lo que es necesario que se adelanten acciones en cuanto a la prevención y control de la enfermedad.
“La hipertensión arterial es silenciosa, crítica, generativa, que no tiene cura. Pero si se hace un buen manejo en el tratamiento, podemos evitar daños cardiovasculares o de riñón”, agregó Kelly Yohana Tello, directora de proyectos prioritarios.
Recomendaciones a la población:
Es importante que la población en general asuma el rol de autocuidado de su salud en la prevención de la aparición de enfermedades crónicas, algunas recomendaciones son:
· Dile adiós al salero
· Limito el consumo de alimentación con alto contenido de sodio
· Reduce el exceso de peso
· Evita el sedentarismo
· Controla el estrés
Teléfono Servicio Atención Al Ciudadano : (057+2) 8320352
Correo electrónico: contactenos@cauca.gov.co
Notificaciones Judiciales: notificaciones@cauca.gov.co
Dirección: Cra 7 calle 4 esquina Popayán - Cauca
Horario de atención: 8:00 a.m. a 12:15 p.m. y 2:00 p.m a 6:15 pm.